MENSAJE A PADRES DE FAMILIA COMUNIDAD EDUCATIVA LICEO MIXTO DE LA COSTA
MENSAJE A PADRES DE FAMILIA COMUNIDAD EDUCATIVA LICEO MIXTO DE LA COSTA
ORIENTACIONES PARA CUMPLIR CON LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DESDE EL HOGAR DURANTE LA EMERGENCIA POR EL COVID_19
Cordial saludo Queridos estudiantes, Respetados Padres de Familia:
A continuación les recuerdo algunas de las orientaciones dadas a través del video de orientaciones ante la nueva modalidad de educación a distancia desde casa.
- Retomamos actividades académicas apoyadas en herramientas virtuales. Desde nuestros hogares hoy más que nunca,
- No será fácil para nosotros los docentes porque ninguna herramienta novedosa que soporte la didáctica de las clases, podrá suplir la grandeza del contacto humano, ese interactuar cotidiano y las situaciones acontecidas con nuestros estudiantes en el aula que son las que nos llenan de experiencia y de satisfacción porque hacemos lo que nos gusta hacer: Enseñar.
- No será fácil para nuestros estudiantes puesto que aunque se encuentran en su seno familiar, la escuela por esencia es su más preciado espacio de socialización; escenario apropiado que les permite sentirse incluidos, motivados, seguros y acogidos.
- E indiscutiblemente no menos difícil para los padres de familia, a los que les ha tocado cambiar abruptamente su rutina diaria sobrecargando sus obligaciones con la responsabilidad referida al acompañamiento pedagógico a sus hijos, sin contar con las herramientas y experticia pedagógica necesaria para apoyarlos en la adquisición de un aprendizaje autónomo. Sabemos que nuestros estudiantes y familias están lidiando con algo que, tal vez sobrepase su entendimiento y de lo cual pueda que no tengan mayor control, es por eso que atendiendo a las orientaciones de la Secretaria de educación Distrital no acogemos a la estrategia de educación a distancia desde el hogar, centrada en las competencias socio emocionales, la educación artística y los aprendizajes fundamentales de las áreas básicas.
- Como institución nos enfrentamos a varias concepciones y diversas opiniones en cuanto a de qué manera debemos actuar ante la presente emergencia sanitaria o qué postura debemos adoptar como sistema educativo: Unos sostienen que es necesario aplazar el año escolar, otros que se deben aplicar estrategias para mantener la escolaridad de manera tal que nuestros jóvenes, niños y niñas no pierdan el ritmo académico; muchos otros como en el caso de las futuras promociones no aceptan bajo ningún argumento posponer su graduación, y algunos otros sustentan que es preferible que sus acudidos pierdan un año a perder la vida. En cambio hay otros que añoran el regreso a las clases presenciales porque sencillamente les resulta bastante complicado asumir el rol de guías, orientadores o acompañantes y consideran que los docentes hemos colocado en sus espaldas nuestra responsabilidad. “Sin embargo, la educación es un derecho y en consecuencia en sentido estricto no puede parar” tal como lo expreso en su último artículo de opinión en la revista Semana el pedagogo Julián de Zubiría, por lo tanto, como institución educativa el Liceo Mixto de la Costa asume la responsabilidad de hacer prevalecer el sagrado derecho a la educación que tienen los estudiantes de recibirla
- Durante estas tres semanas de receso estudiantil, nos hemos dedicado a fortalecer nuestros saberes pedagógicos en la metodología a distancia y a desarrollar competencias tecnológicas que nos permitan brindar a nuestros estudiantes espacios que les apoyen en el trabajo autónomo en casa, buscando garantizar por lo menos un mínimo de calidad a pesar de que estamos conscientes que no podemos esperar que la virtualidad en tan corto tiempo se aplique sin problemas, de seguro se cometerán errores, pero estamos abiertos a observaciones respetuosas y sugerencias para realizar los ajustes necesarios y continuar avanzando.
- Se les hace un llamado a la tranquilidad, a la cordura y al razonamiento lógico adaptando esta situación a su contexto y realidad familiar que de seguro la institución entenderá y le propiciará alternativas de solución para que todos nuestros estudiantes logren alcanzar los objetivos propuestos.
- Es importante que sepan y que estén conscientes que el nivel de exigencia será bastante flexible, tenemos que tener claro que no vamos a trabajar esa cantidad de contenidos que generalmente abordamos en las clases presenciales, en este momento nos vamos a concentrar más en desarrollar competencias que les permitan a los estudiantes pensar, comunicarse y convivir, ya que en lo que falta del año escolar al regresar al aula podremos ir ajustando los contenidos. Lo importante en este momento es cuidar la salud física y el estado emocional manteniendo vigente el derecho a la educación.
- En el trabajo académico a distancia apoyados en ambientes virtuales de aprendizaje, prevalece la evaluación formativa dándole prioridad al cumplimiento oportuno de las actividades, a la responsabilidad, y la actitud de nuestros estudiantes frente al proceso.
- Continuaremos desarrollando la estrategia con el apoyo de guías didácticas elaboradas por los docentes de cada una de las asignatura básicas y enviadas a nuestros estudiantes de la misma manera como se enviaron las guías con las que finalizamos el 1er. Período; por plataforma o por correo que en esta ocasión será por un correo institucional que se les asignará.
- Esta semana del 20 al 24 de abril, los estudiantes terminaran de devolver a los docentes las guías de estudio ya realizadas como habíamos quedado, para la asignación de la respectiva nota, les recuerdo que dichas guías estuvieron basadas en temáticas desarrolladas o iniciadas antes de empezar el aislamiento social preventivo
- También les recuerdo que el plazo para el envío de talleres de recuperación del corte preventivo fue el 27 de marzo, por lo tanto esta misma semana cada docente devolverá la realimentación de la revisión de dichos talleres para que los estudiantes puedan estudiarlos y prepararse para la respectiva evaluación.
- Igualmente esta misma semana estaremos verificando por parte de cada docente el recibido de los estudiantes que han confirmado el envío de sus guías a través del sondeo realizado la semana pasada, de manera tal que si no se logra comprobar dicho envío por X o Y motivo podamos solucionarlo a tiempo. En este aspecto solicito un poquito de tolerancia y paciencia porque se han dado casos en que los estudiantes muy juiciosos cumplieron con el envío de sus actividades en la semana antes de iniciar vacaciones, pero como en esa semana se realizó trabajo de reajustes y reconfiguración de la plataforma alguna que otra información se perdió y les ha tocado enviar nuevamente la actividad, les pido mil disculpas pero son situaciones fortuitas que se nos escapan de las manos; como también, han habido muchos casos en que los jóvenes insisten que no pueden ingresar a dicha plataforma y es que están obviando algún paso que al comunicarse con la persona encargada de este aspecto han logrado solucionar.
- Los docentes acordaran con los estudiantes pendientes para recuperar qué día y de qué forma realizaran la evaluación durante la semana del 27 al 30 de Abril.
- El cierre de la plataforma para el ingreso de notas del primer período será el 4 de mayo,
- El 5 de mayo estaremos generando consolidados para poder realizar las comisiones de evaluación entre el 6 y el 7 de mayo y procesar entonces el 8 de mayo los boletines, los cuales estarán disponibles en la plataforma de notas denominada SISMAC a partir del 9 de mayo. Se les enviara antes de esta fecha el usuario y contraseña para que puedan ingresar a visualizar e imprimir si gusta el primer informe evaluativo.
- A partir del 27 de Abril se les estará enviando las guías de estudio con que iniciaremos el segundo período y desde esa fecha realizaremos tutorías virtuales una hora semanal para cada una de las asignaturas básicas, a través de la herramienta institucional Microsoft Teams la cual será utilizada de 3º. A 11º. Puesto que pre escolar primero y segundo mantendrán la comunicación por la herramienta de WhatsApp y 2º. Utilizará las dos alternativas según criterio de la docente.
- Estas tutorías se desarrollaran de acuerdo a un horario programado el que se basó en el horario habitual de clases, cada docente Director de grupo, les publicará en los respectivos grupos dicho horario, junto con el Horario de días de envío de las guías, las cuales tienen un tiempo mínimo de 10 días máximo 15 para su desarrollo de 3º. A 11º. Ya que Pre escolar 1º. Y 2º. Se enviaran semanalmente.
- En los horarios alternamos las tutorías formales de las asignaturas básicas con dos actividades que consisten en lo siguiente:
La primera actividad la hemos denominado Pausas motivacionales: Una desarrollada cada día, de máximo 15 minutos a través de las cuales evaluaremos las asignaturas formativas de Ética y Valores, Religión, y Competencias ciudadanas de lo cual, posteriormente les estaremos informando y explicando. La otra actividad corresponde al Trabajo autónomo: Que consiste en el desarrollo de las diferentes guías basándose cada estudiante en el auto – aprendizaje y en el trabajo colaborativo con sus familias, acompañantes o cuidadores.
La manera de acceder al ambiente virtual Microsoff Team, es a través del correo electrónico que se les enviará, proporcionándoles igualmente a través de los grupos de chat institucionales por cursos, los tutoriales para el manejo de dicha herramienta, esa información la estaremos enviando en el transcurso de esta semana.
- Todos los días iniciaremos en el horario acostumbrado 6:45 a.m. con el devocional diario de la seño Made, es muy importante que todos los niños participen de esta actividad antes de iniciar su rutina académica, es igualmente importante que en cuanto puedan Señores padres de familia procuren conservar el ritmo y cotidianidad de la escuela, que le brinden la posibilidad a los chicos de interactuar virtualmente con sus compañeros, que puedan igualmente disfrutar su momento de recreo con su respectiva merienda, esto, con el fin de que en el momento de regresar a la modalidad presencial podamos lograr en poco tiempo la normalidad y buscando igualmente mantener la motivación en nuestros chicos. También es requisito indispensable que al conectarse los estudiantes a las clases virtuales lo hagan adecuadamente y bien presentados por lo cual deben portar su uniforme.
- En esta ocasión enviaremos guías didácticas de educación física, las cuales se basan en ejercitación, no presentan contenidos académicos, contienen indicaciones para que los chicos realicen actividades física con el fin de mantenerlos ejercitados para seguir contribuyendo a su desarrollo físico de manera tal que en el horario se les ha asignado las mismas horas de clases de esta asignatura con las que contaban en el horario presencial, las cuales deben realizar en ese espacio. Posteriormente el docente les informara como hará el seguimiento para la respectiva evaluación.
- El horario de tutorías virtuales lo hemos diseñado de acuerdo a las exigencias y sugerencias del MEN y SED, es una opción que les brindamos a nuestros estudiante para facilitarles el aprendizaje autónomo y su auto formación, pero igualmente es responsabilidad de estudiantes y acudientes hacer uso del mismo, en caso de que el estudiante no pueda acceder en el horario programado para determinada tutoría por alguna situación fortuita como racionamientos de luz, poca o nula cobertura de internet, demanda en el hogar en el uso de un único computador, etc. lo podrá hacer en otro horario ya que cada sesión será grabada por el docente, solo tendría que comunicarse con dicho docente para que le proporcione el medio de acceso a dicha grabación. Lo que sí es inaplazable es el envío de las guías desarrolladas en las fechas estipuladas.
- Es necesario que tanto los estudiantes como acudientes tengan muy claro que el recibo y envío de las guías debe realizarse a los estudiantes que cuentan con plataforma solo por este medio, a los que no cuentan con ella por correo electrónico, si un estudiante que esta codificado en plataforma envía sus actividades por correo o por WhatsApp se perjudica porque no se le podrá asignar la nota ya que dicha plataforma esta entrelazada con el programa de notas y este, toma las notas de los estudiantes codificados solamente desde la plataforma. Los únicos estudiantes que cuentan solo con la opción de envío de guías por correos son los estudiantes de jardín a segundo grado y los que no cuentan con plataforma
- También les informamos que a partir de hoy cambiamos los ajustes de los grupos de WhatsApp de los diferentes cursos, esto en aras de que se mantenga una comunicación asertiva y que no se pierda la información verdaderamente importante concerniente a orientaciones referentes a la metodología y actividades académicas y formativas desarrolladas, por lo cual se bloquearan los mensajes de los participantes pudiendo compartir información solo los administradores del grupo, en el evento que necesiten informar alguna situación o solicitar aclaración pueden comunicarse por el chat personal o por vía telefónica con los docentes de las diferentes asignaturas, con los directores de grupo o conmigo, estén seguros que estaremos prestos a atenderles y a resolver sus inquietudes, pero es también importante que respetemos el conducto regular, esto es que si tiene dudas o inquietudes con respecto a una situación específica de alguna asignatura comuníquese directamente con el docente de dicha asignatura, de no ser posible contactarlo comuníquese con el director de grupo si éste no le colabora a satisfacción comuníquese conmigo siempre y cuando sean situaciones académicas, si necesita orientación o ayuda con el manejo de la plataforma puede comunicarse con la profe Marjorie quien es la encargada de este aspecto y si lo que necesita es algún servicio administrativo como solicitud de certificaciones, cancelación de mensualidades, se puede comunicar con la secretaria o con el WhatsApp del Liceo. Igualmente les volvemos a compartir el directorio institucional.
CANALES DE COMUNICACIÓN | ||||
No. | Docente | Asignatura a cargo | ||
1 |
Massiel Zarata D.G. 3º. |
Lenguaje, Naturales y Comp. Lectora B.P. | 3043514826 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
2. |
Marbel Bossa D.G. 4º. |
Historia Geografía 3º. -5º. Comp. Ciudadana 3º.-7º. Religión 3º. -5º. Ética y Valores 6º. -11º. |
3004245542 | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. |
3. |
Liceth Corrales D.G. 1º. |
Ética y Valores 3º.-5º. | 3005724239 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
4. |
Jean Carlos Ramos D.G 5º. |
English 1º. Y 2º. Grammar Y Reading 3º.-5º Languaje Art. 9º.-11º. |
3002525755 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
5. |
Arelis Álvarez D.G. 6º. |
Science 3º. -5º. Grammar 6º. 7º. Reading 6º. -9º- Languaje Art. 6º. -8º. |
3007432592 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
6. | Nacira Rengifo |
Matemáticas 3º. -7º. Geometría, Estadística 3º.-5º Geometría 6º.-9º. |
3014599764 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
7. | Wilber Gómez |
Algebra 8º. 9º. Trigo y Calculo 10.-11º Física y Estadística 9º. -11º. |
3006569800 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
8. |
Yomaira Altamar D.G. 7º. |
Biología y Química Bto. Física y Estadística 6º.-8º. |
3015040802 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
9. |
Kelly Muñoz D.G. 8º. |
Lenguaje y Comp. Lectora Bto. | 3008182810 | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. |
10. |
Mayra Calabria D.G. 9º. |
Grammar 8º. -11º. Reading 8º. -11º. Science 6º. -11º. |
3164995277 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
11. |
Claudio Pote D.G. 11º. |
Geografía Historia Bto. Comp. Ciudadana 8.-11º. Filosofía y Economía 10. 11 |
3003337179 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
12. | Luis Redondo | Informática B.P. y Bto. | 3008316525 |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
|
13. | Marjorie Rengifo | Encargada de plataforma | 3013650150 | |
14. | Claudia Rengifo | Secretaría | 3015794131 | |
15. | Liceo | Rectoria | 3043621671 |
- También les pido el favor de respetar el horario laboral de los docentes, por lo cual se atenderán llamadas y mensaje de 7:00 a.m. a 1:30 de pre escolar y primaria y de 7:00 a 2:30 sección de bachillerato y solo de lunes a viernes Recuerde que nosotros además de ser docentes también somos padres de familia, en muchos de los caso laboramos en dos instituciones y debemos cumplir tanto con los compromisos y deberes laborales como con los deberes personales y familiares. Qué bueno que nos comprendan en este aspecto.
Atentamente,
COORDINACIÓN AADÉMICA.